
"Está conformado por estructuras anatómicas, tejidos duros, tejidos blandos y la articulación temporomandibular ó ATM.
A- Tejidos Duros:
A- Tejidos Duros:
Son la parte PASIVA del aparato masticatorio y hacen parte de estos los huesos y los dientes.
a- Los Huesos:
Maxilar Superior, es la parte FIJA del aparato masticatorio y allí es donde encontramos la región palatina.
Maxilar Inferior o Mandíbula, es la parte MOVIL del aparato masticatorio y allí es donde se encuentra la región sublingual.
Hueso Alveolar, conformado por los rebordes alveolares donde se alojan los dientes, también llamado proceso alveolar.
b- Los dientes:
Corona, es la parte visible del diente ubicada en la cavidad oral.
Raíz, es la parte no visible del diente que se encuentra en el interior del hueso alveolar.
B- Tejidos Blandos:
Son la parte ACTIVA del aparato masticatorio y hacen parte de estos la lengua, los labios, la encia, el paladar, los músculos masticatorios, las arterias, venas y nervios.
Maxilar Superior, es la parte FIJA del aparato masticatorio y allí es donde encontramos la región palatina.
Maxilar Inferior o Mandíbula, es la parte MOVIL del aparato masticatorio y allí es donde se encuentra la región sublingual.
Hueso Alveolar, conformado por los rebordes alveolares donde se alojan los dientes, también llamado proceso alveolar.
b- Los dientes:
Corona, es la parte visible del diente ubicada en la cavidad oral.
Raíz, es la parte no visible del diente que se encuentra en el interior del hueso alveolar.
B- Tejidos Blandos:
Son la parte ACTIVA del aparato masticatorio y hacen parte de estos la lengua, los labios, la encia, el paladar, los músculos masticatorios, las arterias, venas y nervios.
a- La Lengua, recubierta por mucosa es un órgano musculoso que tiene varias funciones como la fonación, el gusto, la masticación y la deglución de los alimentos.
b- Los Labios, Son pliegues que hacen las veces de esfínteres en la cavidad bucal.
c- La Encia, tejido que recubren el hueso alveolar, rodeando al diente y entre estos formando las papilas interdentales.
d- El Paladar, parte superior de la cavidad oral conformado por una porción dura en la zona anterior y una parte blanda en la zona posterior donde se encuentra la úvula.
e- Músculos Masticatorios, son los encargados de la apertura y cierre de la boca, entre ellos están el masetero, el temporal, pterigoideo externo, pterigoideo interno y músculos de la expresión facial.
C- Articulación Temporomandibular:
También llamada ATM participa en los movimientos mandibulares de apertura, cierre y lateralidad, conformada por el condilo de la mandíbula y la cavidad glenoidea en la base del cráneo ubicada en la parte anterior de la oreja".(Tomado de Revista del Instituto Nacional de Medicina Legal)
b- Los Labios, Son pliegues que hacen las veces de esfínteres en la cavidad bucal.
c- La Encia, tejido que recubren el hueso alveolar, rodeando al diente y entre estos formando las papilas interdentales.
d- El Paladar, parte superior de la cavidad oral conformado por una porción dura en la zona anterior y una parte blanda en la zona posterior donde se encuentra la úvula.
e- Músculos Masticatorios, son los encargados de la apertura y cierre de la boca, entre ellos están el masetero, el temporal, pterigoideo externo, pterigoideo interno y músculos de la expresión facial.
C- Articulación Temporomandibular:
También llamada ATM participa en los movimientos mandibulares de apertura, cierre y lateralidad, conformada por el condilo de la mandíbula y la cavidad glenoidea en la base del cráneo ubicada en la parte anterior de la oreja".(Tomado de Revista del Instituto Nacional de Medicina Legal)
(Foto tomada de: ortodonciadultos.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario